La posibilidad de que las epopeyas griegas no consten de un tiempo lineal argumental, de manera que, por ejemplo, al inicio se constate lo que terminó sucediendo, seguida de un relato lineal y un final, generalmente con epílogo (consencuencias, efemérides relacionadas).
La marca entre partes podría venir dada por una medida fija (de versos) y no por una marca específica en formato gráfico o lingüístico.
De esta manera, la tradición literaria en la antigua Grecia podría haber constado no solo de géneros y cánones en cuanto a los motivos y los tiempos verbales sino, además, haber incluido prácticas populares, concursos y competencia antes certámenes y premios que motivaran un exquisito arte de la «narración» de historias ateniéndose a otros motivos; que cupieran en métricas fijas, lo que fomentara trucos y licencias con el uso.
El juego social a través del Arte.
El Arte en la socialización de la polis.
miércoles, 24 de enero de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Clavo en la cabeza
Como cada día enfrentó los ejercicios matutinos con la misma estoicidad que le caracterizaba desde que en verano empezase a sentir las arañ...
-
Estos días, entre muchas otras cosas, me estoy dando cuenta de que, si bien antaño los «movimientos sociales» sociales eran el «guetto» y f...
-
A veces puede ocurrir que instalamos Microsoft Office, en este caso el 2007, y nos topamos con que no podemos escribir eñes ni tildes (á, é...
-
Dicen que la adolescencia empieza cuando uno se plantea que su madre y su padre no soy omnipotentes. Yo me di cuenta de que no lo eran cua...
No hay comentarios:
Publicar un comentario